LA NACIÓN QUE MÁS MIGRANTES ACOGE, HOY CONMEMORA SU LIBERTAD


Estados Unidos ha sido durante siglos un país con una economía sólida y una cultura predominante, que lo ha convertido en el destino deseado por millones de ciudadanos del mundo que aspiran a un mejor nivel de vida.

Hoy, como comunidad latina celebramos la independencia de un país que ha abierto las puertas desde los años 70, a migrantes mayormente procedentes de países hispanohablantes, que, en total, llegan a ser alrededor de 46.6 millones de extranjeros, un fenómeno colosal que le ha dado a Estados Unidos un matiz multicultural por años.

El 4 de julio se celebra la independencia de los Estados Unidos, ya que ese día del año 1776, el Congreso continental adoptó la declaración de independencia después de una votación sobre la separación del Reino Unido. Declaración que fue redactada por Thomas Jefferson, quien murió el día cuatro. A partir de esa fecha se declaró a Estados Unidos una nación independiente del poder británico.

El día de la independencia se convirtió oficialmente en feriado hasta 1870 y en feriado pagado por el gobierno federal en 1941 y hoy se mantiene la tradición de celebrar en familia con actividades públicas en todo el país y usualmente se exhiben fuegos artificiales en varios lugares.

En la Florida, este año se llevarán a cabo, espectáculos en diferentes espacios públicos, como en el Bayfront Park, de Miami, que ofrecerá el show de luces cerca de las 9:00 p.m.

En todo el país, se planea que las fuerzas del orden estén vigilando las conmemoraciones para garantizar seguridad a los visitantes durante la jornada patria.

Redacción : Carolina Chaves Forero

Suscríbete a nuestro canal de Youtube @Floridanewsmiami y activa la campanita para mas informaciòn.

También te puede interesar...

Noticias

¡BUKELE DESAFÍA A MADURO! PROPONE INTERCAMBIO DE PRESOS POLÍTICOS

El Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, lanza una propuesta inédita a Nicolás Maduro: intercambiar 252 venezolanos deportados de EE.UU. por presos políticos encarcelados en Venezuela. ¡Un reto directo que pone a prueba las relaciones entre ambos gobiernos!

Noticias

¿Negligencia en Jet Set? Comienzan acciones legales tras el colapso mortal

Mientras el país aún se recupera del impacto por el colapso de la discoteca Jet Set, comienzan a moverse las piezas legales.
Familiares exigen respuestas, las autoridades investigan fallas estructurales y ya se perfilan las primeras demandas millonarias contra los dueños del establecimiento.

Síguenos en...

Scroll al inicio